
Como
monumento más importante e histórico, podemos encontrar una torre adosada al
edificio del Ayuntamiento, restos de lo que fue en su día un castillo o
fortificación, cuyo origen es musulmán, pero sometida a diversas reformas
durante la reconquista.
El
hecho de estar tan cerca de la gran ciudad ha dado pie a que Silla se convierta
en una ciudad-dormitorio, donde la vivienda resulta mucho más asequible. Sin
embargo, también son muchas las personas de la capital que trabajan en Silla,
no en vano es una de las zonas más industrializadas, formando parte del
cinturón industrial de Valencia. Su economía, en la actualidad, está sustentada
por el sector industrial y el terciario, no obstante, la agricultura –
fundamentalmente el arroz – mantiene gran importancia en una zona que, durante
tantos años, ha vivido de esa fuente de riqueza proporcionada por La Albufera.

Todo esto en un día
en el que “hartos ya de estar hartos” de
tantos comentarios y debates políticos sobre el tema catalán, Los Dalton
Buidaolles hablan en su tertulia de las personas que llegan al insulto por el
simple hecho de no pensar como ellas, no admitiendo otras opiniones ni
discrepancias. También se hablo de
ópera; pues alguno de los presentes mostró un vídeo en el que un coro de negros,
en lugar de cantar góspel, cantaba La Traviata; algo inusual, pero con una
calidad fuera de lo común. El poder escuchar esas timbradas y engoladas voces
de la formación mixta, ofrecía el toque cultural del día y proporcionaba otro
de los placeres que no entran por la boca.
El embarcadero del
canal de La Albufera es lo que le da carácter a una localidad que se resiste a
perder su origen huertano de humedales; eso que durante tantos años ha dado
vida a la comarca. Aquí los campos son desecados por potentes motores cercanos
a las plantaciones de arroz, en los momentos en que la cosecha ha de recogerse.
Del mismo modo se utilizan también para volver a inundar los campos cuando el
cultivo está creciendo. En estos momentos del otoño, los agricultores y pescadores
se afanan en preparar sus embarcaciones, fortaleciendo su casco con alquitrán y
dándoles colorido con esa nueva capa de pintura que las distingue e identifica.
Un lugar de obligada visita después del almuerzo de Los Dalton Buidaolles, un
gratuito placer para el resto de los sentidos que, una vez más, contribuía a
festejar la llegada del fin de semana.
Darío Navalperal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes hacer tu comentario personal