El paladar nunca puede convertirse en juez si la memoria no acompaña. Por tal motivo, antes de que el monstruo del tiempo se apodere, cual ladrón, de los recuerdos y nos impida distinguir entre excelencia y mediocridad, no es mala cosa ir haciendo balance y seleccionar todo aquello que las papilas gustativas han ido transmitiendo al cerebro.
Cuando se cumplen tres años de las primeras publicaciones en este blog gastronómico, y después de 76 crónicas correspondientes a 76 establecimientos de Valencia y su área metropolitana, en los que se degusta cada día el popular esmorzaret, se procede a realizar un análisis exhaustivo de los 10 que, a juicio de estos exigentes paladares, merecen mayor puntuación; atendiendo siempre a la variedad y calidad de sus productos, al servicio y atención recibidas, al confort del local, al precio, a sus accesos… entre otros aspectos considerados.
Se relacionan a continuación los 10 locales, por orden de preferencia, que han obtenido mayor puntuación:
Nº 1 RESTAURANTE PUERTA DEL MAR (20-09-2019)

Nº 2 BAR ROJAS-CLEMENTE (15-03-2018)

Nº 3 BAR HERMANOS HARO (31-03-2017)
En la calle Las Columbretes, 23, está el Bar Hermanos Haro, donde podemos encontrar de todo, menos, paradójicamente, a los Hermanos Haro. En realidad, ellos ya no son los dueños del negocio, lo traspasaron a Roberto, - actual propietario - quien ha querido mantener el nombre para no despistar a la clientela. El bar es un pequeño local de unos veinte metros cuadrados, pero que cuenta con una amplia terraza ocupando todo el ancho de una calle peatonal. Sin embargo, cuando llegaron los Buidaolles, todas las mesas estaban ocupadas y fueron ubicados en un local anexo un tanto especial. Roberto, - un interesante personaje a quien más adelante mencionaremos – encontró una rápida solución, y les instaló nada menos que en un casal fallero. Ese local que alberga trofeos, ninot… y todos los útiles necesarios para los eventos de la comisión fallera de las calles aledañas.
Porque Roberto improvisa no sólo en su circunloquio humorístico, también en las situaciones que el día a día le presenta su trabajo de hostelería. En el momento en que le preguntaron los Dalton por los productos que había para almorzar, él contestó:
- No os preocupéis, os voy a poner de todo. Sólo decidme la bebida, de lo demás ya me encargo yo.
…Y en efecto, Roberto puso de todo: bocadillos de longanizas, de morcilla, de jamón, de carne de caballo con huevos… y unas deliciosas anchoas del Cantábrico. Además, con el café, también sacó pasteles. Todo ello al módico precio de 6,50 €. Nunca, en ningún sitio, habían recibido tanto – comida, bebida, buen trato, entretenimiento, etc.– por tan poco dinero.
Nº 4 BAR VALENCIA (08-03-2019)
En una zona casi de la periferia de Torrente se encuentra el Bar Valencia. Un establecimiento con estilo propio, cuya estética vintage atrae ya desde el exterior. Pero, además, sorprende sobremanera cuando entras en el local y descubres objetos que no se utilizan desde hace casi medio siglo. Y todo expuesto con gusto y refinamiento, donde los utensilios de labores de oficina se combinan con múltiples grifos de cerveza: unos actuales, otros ya en desuso.
Cabe destacar la forma en cómo se sirve el cremaet. Un vaso con el café y otro con el azúcar y el ron ardiendo. Así el consumidor decide el tiempo que la llama debe estar encendida, consumiéndose así el alcohol. Un detalle más de este interesante bar.
Todo en este establecimiento está pensado y diseñado para atraer a un cliente que busca algo diferente, unido a la relación calidad-precio. No en vano, a las diez de la mañana el local se encontraba atestado de gente, tanto en su interior como en su terraza, siendo sus clientes asiduos los miembros de las fuerzas del orden público.
Nº 5 BODEGA LA PASCUALA (06-10-2017)
El público que frecuenta en estos tiempos Bodega La Pascuala es muy variopinto: desde obreros de la construcción hasta ejecutivos de empresa, acuden a este popular y famoso establecimiento conocido ya en todos los medios de comunicación local.
El nuevo local aún conserva algunos vestigios en su decoración en aquello que le dio su prestigio y esplendor, algunas antigüedades a modo de reliquia, pero que no combinan muy bien con otros elementos de sus nuevas instalaciones, que rompen con esa añoranza de su glorioso pasado. Es una pena que muchos de estos establecimientos, por adaptarlos al confort y a las tendencias vanguardistas, pierdan su encanto y, con ello, una parte importante de la cultura de una zona de la ciudad. En este sentido, se debería aprender de la ciudad de Lisboa, cuya fama se la da el hecho de haber sabido conservar intactos este tipo de locales; con su decoración y costumbres a lo largo de los siglos.
Aunque algo en positivo podemos destacar de Bodega La pascuala, y es el recipiente en el que suelen servir el vino o la cerveza, ese porrón o barral –como se denomina en Valencia– que hace que pierdas el control de lo que bebes y de dónde cae la última gota. Una pena que no se sigan conservando más costumbres similares en este y otros establecimientos de la ciudad, pues forman parte de sus señas de identidad.
Nº 6 BAR EL TROVADOR (15-03-2017)
El Bar-Cafetería El Trovador cuenta con una fachada estrecha, pero con un amplio interior. No obstante, a determinadas horas de la mañana la afluencia de público es tanta, que has de esperar si quieres coger mesa. Es llamativo ver en este local, a ejecutivos trajeados y empleados de comercio junto a obreros de la construcción, funcionarios o jubilados; todos atraídos por el buen yantar en variedad y cantidad y, sobre todo, por el precio tan adaptado a las épocas de crisis económica. Digno de mención es también, la rapidez en que eres atendido; tal vez porque el contagio de la prisa del cliente hace que los camareros y cocineros desarrollen unas habilidades especiales, transcurriendo muy pocos minutos desde que pides en barra hasta que te sirven en mesa.
Nº 7 BAR AQUILINO
La tradición pesquera de la zona, da lugar a que en sus establecimientos de hostelería se pueda degustar una amplia variedad de cefalópodos, crustáceos y peces a muy buen precio. El Bar-restaurante Aquilino es un ejemplo de ello. Abierto desde el amanecer, este establecimiento ofrece a sus clientes: almuerzos, comidas y cenas, con su amplia carta y su especialidad en “All i pebre”. Un local que puede pasar desapercibido por su exterior, -pues no se distingue de las humildes casitas de pescadores- se encuentra en la calle Castell de Pop, 31. No obstante, su interior ofrece el típico decorado de la taberna de puerto marítimo, con imágenes sobre azulejos evocadoras de una época en la que las olas y las barcas llegaban hasta la misma localidad.
Además de ser conocido y valorado el local por su especialidad en arroces, debemos hacer mención especial al all i pebre. Ese guiso obtenido con las anguilas de la albufera, producidas en la actualidad en piscifactorías. Exclusivo de Valencia, donde mejor se puede degustar es en los poblados marítimos y los próximos a la Albufera, en los cuales se elabora la receta tradicional cuyos ingredientes de base son: la anguila, las patatas, el pimentón y el ajo. Un plato que cuenta con tantos entusiastas como detractores, pues la sensación que para algunos produce, por el parecido a una serpiente, hace que su cerebro bloquee su estómago y les produzca repulsa y nauseas el simple hecho de verlo en la mesa. Sin embargo, estos mismos comensales, cuando desconocen la forma original del pez antes de ser troceado, lo saborean con placer y hasta llegan a repetir. En Casa Aquilino se presenta un producto de gran calidad, tan suave que llega a deshacerse en la boca. Para alguno de los miembros de Los Dalton Buidaolles estaba poco picante, con respecto a la receta tradicional. Es posible que el establecimiento se esté adaptando a la media de edad de sus clientes habituales, muchos de ellos sexagenarios con las correspondientes prescripciones facultativas de evitar todo aquello que aumente su tensión y otros problemas coronarios.
Nº 8 BAR PLAZA (03-03-2018)
Nº 9 BAR CENT DUROS (08-09-2017)
El paisaje huertano permite relajar la mirada y, a pocos kilómetros de la gran ciudad, meterse de lleno en el ambiente rural puede ser una respuesta al estrés y a las prisas. En Casa Cent Duros el tiempo parece no haber transcurrido. No, no exageraba Juan Echanove –famoso actor y buen crítico gastronómico- cuando decía que, todos los días, más de trescientas personas frecuentan el local para degustar el típico almuerzo valenciano; de hecho, Los Buidaolles esperaron más de treinta minutos hasta que quedó libre una mesa junto a la que tomar asiento. La tortilla de cebolla, las croquetas de bacalao, los calamares con pimientos o habas tiernas, la sangre encebollada… forman parte de su diversificada oferta.
Nº 10 RESTAURANTE EL CELLER DE PEAMFLO (12-04-2019)
En el número 13 de la Plaza Mayor de Picaña se encuentra
la cafetería-restaurante El Celler de Peamflo, que pretende hacer honor a su nombre de bodega (celler en valenciano), y presenta en su restaurante una selección de caldos de importantes marcas y denominaciones de origen; unos vinos solo para el deleite del paladar de los más entendidos. Contrasta en su decoración esa ventana abierta a una plantación de viñas; aunque no sea más que una fotografía con luz, crea ese clima agradable y relajado, haciendo sentir al comensal la sensación de encontrarse en mitad del campo.
Una curiosidad de este establecimiento en los almuerzos es la forma de pedir la comanda, pues te hacen pasar hasta la cocina para elegir el bocadillo o plato que deseas; una manera de mostrar el producto en el lugar en el que se elabora, con la consiguiente garantía para el comensal.
«Peamflo» es un acrónimo de Pedro, Amparo y Florentino: socios y dueños de un establecimiento que merece la pena darse un paseo desde la Capital para comprobar sus bondades.
José González Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes hacer tu comentario personal