En esa semana
fallera, en la que el viernes era festivo, los Dalton Buidaolles deciden
adelantar su almuerzo semanal al miércoles. Resultaba casi un deber inexcusable
visitar la zona de más tradición fallera de Valencia. Se hacía necesario patear
la ciudad desde Ruzafa hasta la Plaza del Ayuntamiento, en un sentido, y desde
Puerta del Mar hasta Plaza de España, en otro.
El sitio elegido para este almuerzo fallero fue el
Bar-Cafetería El Trovador, en la calle Conde de Salvatierra, 34, la cual
conecta la avenida del Marqués del Turia con la calle de Colón, en la zona
denominada la “Milla de Oro”; un
lugar muy comercial, repleto de tiendas, negocios de hostelería, oficinas... dónde el ciudadano se ve inmerso en una
atmósfera de prisa y decibelios, algo de lo que el campesino huye y en la que el
urbanita encuentra su hábitat natural.
Muy cerca de El Trovador se encuentra el Mercado de Colón, en su día
de abastos, pensado para cubrir las necesidades del Ensanche: una zona que
comenzó a poblarse, en las primeras décadas del siglo XX, por la nueva
burguesía. Actualmente, esta construcción de estilo modernista, del arquitecto
Francisco Mora Berenguer, se encuentra rehabilitada y su interior está
destinado a comercios y cafeterías.
El Bar-Cafetería El Trovador cuenta con una fachada estrecha, pero
con un amplio interior. No obstante, a determinadas horas de la mañana la
afluencia de público es tanta, que has de esperar si quieres coger mesa. Es llamativo ver en este local, a ejecutivos
trajeados y empleados de comercio junto a obreros de la construcción,
funcionarios o jubilados; todos atraídos por el buen yantar en variedad y
cantidad y, sobre todo, por el precio tan adaptado a las épocas de crisis
económica. Digno de mención es también, la rapidez en que
eres atendido; tal vez porque el contagio de la prisa del cliente hace que los
camareros y cocineros desarrollen unas habilidades especiales, transcurriendo
muy pocos minutos desde que pides en barra hasta que te sirven en mesa.

La amplia gama de productos que nos ofrece El Trovador, da lugar a
que cualquiera pueda adaptar el bocadillo o plato combinado a su dieta o a sus
apetencias. Una amplia variedad en carnes, tortillas, longanizas… por una
parte, o bien, para opciones más bajas en calorías, verduras y escalibadas con
atún. Además, para quienes acostumbren a tomar dulce por la mañana, existe
también pastelería y bollería.
Las Fallas de Valencia, consideradas hoy como Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad, han sabido conjugar, a lo largo de la
historia, la creatividad y el arte con lo satírico y cómico, un binomio imprescindible
en esta fiesta del fuego y de la pólvora.

Las Fallas son una fiesta que tiene su origen en las luminarias
dedicadas la noche previa a la festividad de San José. Desde antiguo, el gremio
de carpinteros hacían limpieza de sus talleres, - preparándose para la entrada
de la primavera – quemando todos los desechos de la madera y objetos
inservibles. Sin embargo, algunos autores intentan ver en el culto a fuego un
origen pagano, similar al de las hogueras de San Juan.
El mes de marzo suele tener unos cambios climáticos frecuentes, y en
este de 2017, se manifiestan con toda su crudeza; pues después de una semana de
altas temperaturas, vinieron días de viento, lluvia y frío. No obstante, en los
días más importantes de las Fallas, el buen tiempo fue el protagonista y permitió
que, tanto propios como extraños, pudieran visitar ese museo al aire libre que
son las exposiciones falleras; ese ambiente en el que se mezcla el estruendo de
las mascletás con la música y con el olor a pólvora y buñuelos de calabaza.
Los Dalton Buidaolles no podían perderse este apasionante
espectáculo de luz, color y sonido, y aprovecharon la mañana del miércoles para
visitar la plantá de algunas de las fallas más importantes.
José González Fernández
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquí puedes hacer tu comentario personal