Es el día en que
ese hombre de mirada severa, dedo acusador, paladín del dorado
esperpento… toma posesión de su cargo como 45º Presidente de los
Estados Unidos. Ese personaje que antes de llegar ya ha hecho temblar
al mundo con sus amenazas, es obvio que no viene en son de paz; pues
el pronunciar su propio apellido “Trump”, ya de por sí
suena a estruendo o impacto. No en vano, ya se ha encargado de
sembrar hostilidades en los países de su entorno y en China. Su
programa político representa las corrientes más conservadoras que preconizan el poteccionismo económico y el
cierre de fronteras. Sin embargo, el alcance de ese pregonado
enroque, está aún por ver. Es obvio que su agresiva actitud sólo
forma parte de una estrategia de negociación, con la que busca
asustar a sus futuros adversarios y que éstos renuncien a una parte
de sus pretensiones. Igualmente, el tiempo dirá si esta política
surtirá efecto imitación por parte de otras potencias económicas
europeas.
Este ha sido uno
de los temas de la tertulia del día de Los Dalton Buidaolles en su
visita al Bar Hermanos Barberá, en el barrio de La Malvarrosa. El
establecimiento se encuentra en la Avinguda dels Tarongers, 39, entre
la playa y la Universidad.
E
l
barrio, situado al Noreste de ciudad, se denomina así por la planta
que lleva su nombre, que en otro tiempo creciera por la zona. Tanto a
su playa como a su paseo marítimo, tan frecuentados en época
estival, se les identifica también con ese evocador topónimo. Allí
se encuentra restaurada la casa del novelista Vicente Blasco Ibáñez,
y Sorolla se inspiró en su paisaje y su luz en una gran parte de sus
pinturas. Un perfumista francés, Jean Felix Robillard, cultivó aquí
este geranio para su fábrica de esencias en el año 1812.
El barrio surge
como un poblado marinero de clase humilde y poco adinerada. Sin
embargo, los proyectos urbanísticos han ido transformándolo,
construyéndose edificios de pisos caros en lo que antes eran casas,
atrayendo con ello a una población de mayor poder adquisitivo, que
ha elegido vivir junto al mar. En la actualidad cuenta con algo más
de 14.000 habitantes.
Uno de los
monumentos importantes del barrio, que forma parte del patrimonio
histórico artístico, es el Hospital-Asilo San Juan de Dios,
edificio modernista que data de 1907, con estructura metálica y
ladrillo visto en todo el edificio como elemento de expresión, con
frisos cerámicos, lo cual le da una apariencia distinguida. Fue
diseñado por Francisco Mora Berenguer, quien diseñó también el
mercado de Colón, del mismo estilo.
El barrio cuenta
también con un hospital clínico universitario, que está justo
enfrente de la playa.
No obstante, sin temer al frío, al viento o a la lluvia, Los Dalton
Buidaolles fieles a lo que ya se está convirtiendo en un ritual o
deber inexcusable, acuden a su cita semanal en la que lo importante
no es sólo comer, sino también la relación, la tertulia, la
risoterapia, el intercambio de vivencias tanto personales como
profesionales… en definitiva, la convivencia de un grupo informal
que facilita la relación en los grupos formales y mejora la
comunicación y eficiencia de los mismos.
José González Fernández